En la actualidad, el Departamento de Ingeniería Mecánica está compuesta por 16 académicas(os), cuyos contratos son equivalentes a 14 jornadas de dedicación normal, de ellas(os) 15 tienen el grado de Doctor y 1 el grado de Magister. En docencia, adicionalmente colaboran 14 profesionales que dictan asignaturas electivas y prestación de servicios.
La actividad de docencia se centra principalmente en la formación de los estudiantes de pregrado de las dos carreras que ofrece el Departamento de Ingeniería Mecánica: Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil Aeroespacial; y en la formación de estudiantes de postgrado del Programa: Magister en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Mecánica. Adicionalmente, se prestan servicios de docencia a otras especialidades de la Facultad de Ingeniería.
En investigación se desarrollan proyectos con financiamiento internacional, nacional, regional e interno, todos ellos orientados a temas aplicados que representan una clara contribución al desarrollo nacional. Asimismo, los distintos grupos de investigación buscan permanentemente contribuir al conocimiento, lo que se materializa en publicaciones en revistas científicas y participaciones en conferenciasuicaciones en revistas científicas y participaciones en conferencias nacionales e internacionales.
En los últimos años el Departamento ha incrementado significativamente la vinculación con la industria nacional a través de Proyectos de Asistencia Técnica, Cursos de Capacitación y desarrollo de Memorias de Título de nuestros estudiantes. Esta colaboración en la solución de problemáticas industriales, permite entre otras cosas, enriquecer la docencia en las asignaturas profesionales, obtener elementos orientadores en la actividad de investigación y actualizar los planes de estudios de nuestras carreras.
En los últimos tres años se trabajó arduamente en la modificación profunda de los planes de estudio de ambas carreras, obteniendo planes de estudios orientados a la adquisición de Competencias profesionales. Para ambas carreras estos planes entraron en vigencia el año 2020.
Los docentes, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Concepción, están en constante perfeccionamiento para enfrentar los desafíos que día a día surgen en todos los ámbitos del quehacer académico, esto, con el único afán, que la formación de nuestros ingenieros, los resultados en las investigación y la vinculación con el medio, respondan a los requerimientos de la sociedad.
[Ult. Rev. 02-11-2020 AL]