Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería

Asistencia Técnica

Diagnóstico de la condición de la máquina mediante análisis de vibraciones y técnicas complementarias

Diagnóstico de la condición de la máquina mediante análisis de vibraciones y técnicas complementarias

El Laboratorio de Vibraciones está conformado por Doctores-Ingenieros especialistas en el tema. Se diagnostica la condición mecánica de todo tipo de máquinas en las diferentes industrias, especialmente cuando ellas presentan fallas atípicas difíciles de determinar, o como una segunda opinión en máquinas críticas que han sido ya diagnosticadas por los especialistas de la Planta. Con más de 25 años de experiencia, el Laboratorio se ha convertido en un referente de excelencia para las industrias de América del Sur.

Mantenimiento predictivo y pro-activo y monitoreo de condiciones a plantas completas.

Mantenimiento predictivo y pro-activo y monitoreo de condiciones a plantas completas.

El Laboratorio de Vibraciones Mecánicas ha asesorado a varias Plantas en la creación de programas de mantenimiento predictivo, o en la evaluación y optimización de programas ya existentes y en la evolución de un programa de mantenimiento predictivo a uno de mantenimiento proactivo. Los objetivos a lograr son aumentar la confiabilidad del sistema de monitoreo de la condición de las máquinas de la empresa y mejorar la calidad del diagnóstico de manera que permita al personal de la Planta planificar con tiempo las mantenciones, y sobretodo prevenir fallas caras ó catastróficas.

Uso de técnicas avanzadas para la reducción de vibraciones en máquinas y estructuras.

Uso de técnicas avanzadas para la reducción de vibraciones en máquinas y estructuras.

La disminución de la severidad de las vibraciones en máquinas y estructuras requiere en algunos casos para satisfacer los valores admisibles utilizar sea técnicas de reducción de vibraciones (aislamiento, amortiguamiento, absorbedores) o modificaciones del diseño de la máquina y/o estructura. El Laboratorio de Vibraciones cuenta con los conocimientos, instrumentación y software requerido para ello.

Verificación de Sensores y Recolectores de Datos

Verificación de Sensores y Recolectores de Datos

El Laboratorio de Vibraciones Mecánicas de la Universidad de Concepción pone a disposición de las empresas el servicio de verificación de la calibración de sus acelerómetros, velocímetros y recolectores-analizadores de vibraciones.

Climatización, simulación de edificios y arquitectura bioclimática

Climatización, simulación de edificios y arquitectura bioclimática

El Departamento de Ingeniería Mecánica y el Laboratorio de Termofluidos tiene experiencia en diferentes temas relacionados con el análisis térmico de edificios.

Análisis energético de plantas industriales

Análisis energético de plantas industriales

Se pone a disposición de la comunidad el análisis energético de plantas industriales, teniendo como objetivos: el uso eficiente de la energía y disminución de costos de operación y manutención. Esto se hace en base a optimización de los procesos, cambios de procesos, uso de combustibles alternativos, uso de energía alternativa, etc.

Energía solar aplicada

Energía solar aplicada

Se ofrecen los servicios de asistencia técnica en áreas relacionadas con el uso de energías alternativas, en especial de energía solar.

Otros servicios

Otros servicios

"Análisis y optimización de equipos de combustión" y "Mediciones térmicas y de fluidos"

Diseño Convertidor Teniente

Diseño Convertidor Teniente

El reactor denominado Convertidor Teniente, CT, es un reactor de baño fundido, continuo, que se usa para fundir concentrados de cobre y ha mostrado, desde su creación en los años 70, una gran disponibilidad operacional y alta capacidad de fusión.

Diseño estructural de silos

Diseño estructural de silos

Existen varios tipos de silos que permiten almacenar material particulado, en este caso trigo. Uno de los seis silos de una empresa pesquera sufre daños en la zona entre el manto circular y el manto del cono de descarga.

Flexibilidad de tuberías

Flexibilidad de tuberías

Tuberías de caldras, de transporte en la industria petroquímica y muchas otras están expuestas a fallas catastróficas.

Análisis de falla

Análisis de falla

El DIM posee toda la infraestructura necesaria que le permite dar respuesta a una completa investigacion de fallas en equipos industriales.

Modelación y Análisis Estructural

Modelación y Análisis Estructural

El DIM cuenta con una serie de software especializados en modelación numérica que permite analizar de las más variadas estructuras. A la fecha muchos diseños se han realizado usando estas herramientas de análisis.

Tuberias y estanques

Tuberias y estanques

El DIM ofrece servicios de análisis de piping de todo tipo. Basándose en las normas API y ASME, se ofrece una gran variedad de análisis en tuberías. A la fecha se han realizado trabajos en tuberías de plantas térmicas y sistemas de distribución de petroleo.

Propiedades de Materiales

Propiedades de Materiales

Calibración y Verificación de Máquinas de Ensayos Mecánicos

Determinación Experimental de Esfuerzos

Determinación Experimental de Esfuerzos

Medición de niveles de tensión y deformación de elementos mecánicos y estructuras en terreno y laboratorio mediante la técnica de Strain Gages.

Investigación Aplicada

Investigación Aplicada

Continuación se detallan las principales áreas de desarrollo del Laboratorio.

Evaluación de Competencias Laborales

Evaluación de Competencias Laborales

A través de un convenio establecido con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Fundación Chile y la Cámara Chilena de la Construcción, nuestra entidad se encuentra acreditada para realizar Evaluaciones de Competencias Laborales para trabajadores que deseen acreditarse ante SEC

Diseño Web - Posicionamiento Web